(Opinión) Porque Chihiro mereció ganar en Kami Nomi

Kami nomi zo Shiru Sekai (Kami Nomi para los amigos) fue un anime/manga muy popular por principios del 2010.



Una historia con una premisa interesante, pero que se fue desinflando a lo largo de los años. En parte porque el impacto de la fórmula base comenzó a sentirse repetitivo.

Su final no fue adaptado al anime. Pero el mismo fue bastante polémico. Porque como sucede en estas series románticas, donde intervienen varias protagonistas femeninas. Los fans tienen a su favorita para ganar el MCBowl.

Y en el caso de Kami Nomi, ganó la menos esperada. Hasta quizás, la menos querida. Pero en estas pocas linéas, trataré de explicar porque la victoria de Chihiro Kousaka, fue no solo merecida. Sino que brillantemente escrita.

La trama nos contaba las aventuras de Keima, un chico obsesionado con los videojuegos del género Simulation Date. Género que no es tan popular en occidente, pero que en Japón y gran parte de Asia, la rompe. Hasta el punto que fueron la razón principal de porqué la PSP Vita logró sobrevivir varios años.

Estos juego son sencillos y su gracia radica en contarte historias de amor, donde eres el protagonista y tienes que ir -por medio de elecciones claves- la forma correcta de enamorar a la heroína de turno.

El asunto es que Keima, está tan metido en estos juegos que literalmente ignora la vida real. Y como fiel otaku, llega hasta el punto que no le gustan las chicas reales y solo las heroínas de ficción lo contentan.

Es entonces que un día aparece Elsie, una demonio que tiene la misión de recapturar espiritus malignos que se fugaron del infierno. Los cuales se ocultan "en el corazón de jóvenes doncellas". Y para sacarlos de allí, se necesita que las chicas "experimenten el amor" para que salgan de allí y Elsie pueda capturarlos.

Para ello, se alía con Keima quien debe usar sus conocimientos en conquista de chicas virtuales para enamorar chicas reales.

Es entonces que la serie agarra el patrón de "chica de turno" y nos cuenta los esfuerzos de Keima para enamorarlas, permitiendo que finalmente, Elsie pueda capturar a esos espíritus negativos.

Ahora el gran problema que aparece con la serie. Es que de entrada se admite que "una cosa son los estereotipos de chicas en los juegos" y otro muy diferente, los sentimientos y formas de ser de chicas reales.

Pero en la práctica vemos un desfile de chicas que cumplen con los estereotipos clásicos de chicas de todos los animes: la deportistas, la tsundere, la estudiosa, la amiga de la infancia, etc. Y como efectivamente los conocimientos de Keima de los juegos, se aplican sin problemas en la vida real.

La serie no explora profundamente la psiquis de una chica o realiza critica alguna sobre que en realidad las mujeres reales no pueden encasillarse en arquetipos bien definidos en la ficción.

Hasta que aparece Chihiro Kousaka.

Una "chica común", no muy linda. Enamoradiza, sin un talento o meta definida. Que es regular en sus estudios y no tiene un problema grave en su pasado o conflicto interno por resolver.



Hasta el propio Keima admite que esto lo desconcierta, porque en sus juegos. Ella seria "una chica de fondo", un NPC que te sirve para obtener información sobre otra chica y ya.

Pero es su deber conquistarla. No una, sino en dos ocasiones. Algo que lo termina desesperando y perturbando porque Chihiro, escapa a toda su lógica. A todo un mundo de conocimientos que sus juegos lo estuvieron preparando y que hasta ahora le sirvió con las otras "chicas reales".

Encima, en un determinado momento, Chihiro se termina enamorando realmente de Keima en medio de sus intentos de conquista. Es decir, que sucede ANTES de que Keima termine el camino que el estuvo preparando para conquistarla.

Para peor, por necesidades de la trama, tiene que rechazarla. Dañando mucho a Chihiro y dejando un vacío enorme en nuestro protagonista. Que no entiende por qué se llegó a esta situación y por qué esta chica actúa como actúa.

Paralelamente a esto, empieza a notar que tantas "falsas conquistas" le terminan dañando emocionalmente. Porque inmediatamente, a que estas ocurran. Las chicas pierden la memoria de todo lo que sucedió.

Es entonces que aparece el personaje de Tenri. El prototipo máximo de heroína de las historias románticas y por ende todo lo opuesto de Chihiro. Linda, tímida, hermosa y "amiga de la infancia". "Kawaii desune", que le dicen.

Ahora, mientras que Chihiro se fue enamorando de Keima a lo largo de la historia, debido a sus interacciones. Tenri estuvo enamorada de Keima desde hace años.

Para la gran mayoría del público. Tenri era mejor que Chihiro en todos los sentidos. Pero al final Chihiro ganó. ¿Por qué?

Porque Chihiro terminó siendo la más real de todas la chicas, la más "humana".

Mientras que el resto del elenco respondían a un estereotipos bien definidos. Estereotipos que encima estaban más basados en gustos particulares de los hombres hacia mujeres, que en recrear modelos de mujeres reales.

En los juegos Simulation Date, no existe el amor. Las chicas ya vienen programadas con patrones de conductas que uno tiene que descifrar y listo. Se las enamora con la lógica y no con el corazón.

Mientras que un jugador promedio solo busca escapar de la realidad un poco con estos juegos. Metiéndose en la fantasía de que esta realmente conquistando una mujer. Para Keima, que es un genio con un altísimo IQ, estas chicas representaban un reto a su incansable lógica.

Entre más difícil sea descifrar el patrón para enamorar a la chica. Más estimula su cerebro, cuál cubo de Rubik. Por eso en su entendimiento superior al promedio de los seres humanos. Keima llegó a la conclusión de que las "chicas reales", son más sencillas y menos interesantes que las virtuales.

Aspectos que no varió mucho en las conquistas con las otras chicas de la serie. Ni con Ayumi, Kanon, Yui o cualquiera. Tuvo una real necesidad de involucrarse sentimentalmente con ellas.

En cambio con Chihiro tuvo que dejar de lado su lógica. No había nada que descifrar. Entender a otra persona no pasa siempre por saber lo que piensa o tratar de analizar una situación en concreto.

Para Keima, Chihiro fue lo que la obra desde un inicio quiso mostrar la obra pero no encontraba la vuelta: Que una cosa son los estereotipos o arquetipos de los juegos y otra muy diferente lo que pasa realmente por el corazón humano.


Post Comentario

7 comentarios:

  1. chihiro nunca debio ganar no dire argumentos ni teorias ni nada simplemente no

    ResponderBorrar
  2. Excelente explicacion, esa es la realidad de por que Keima eligio a Chihiro y lo que el autor intento dar a entender con el poco tiempo que tuvo despues de que la editorial le ordeno finalizar la historia, y obvio que tuvo que hacerlo lo mas rapido posible, de ahi que no vieramos un mejor desarrollo en como se reconciliaron, y principal cuasa de por que les dejo un pesimo sabor de boca a muchos.
    Claro que el autor no es perfecto y tuvo fallos por si mismo, debio introducir y desarrollar a Tenri mucho antes en la historia, si hubiera estado minimo desde el segundo arco hubiera estado mucho mejor, si hubiera estado desde el primero hubiera sido perfecto, su otro fallo fue que le dio mas protagonismo a Diana al momento en que ella y Tenri fueron introducidas.

    Es entendible que todos tuvieran su favorita, para mi era entre Ayumi y Haqua, pero al final Ayumi resulto un estereotipo mas igual que Kanon y las demas, encuanto a Haqua pues simplemente se olvido del asunto apesar de que Haqua si tenia sentimientos por Keima.

    Chihiro en unos pocos capitulos me robo y me rompio el corazon debido a que todo fue real, sus sentimientos y relacion con Keima no fue una conquista, fue real, ella fue la que conquisto a Keima no al reves.

    ResponderBorrar
  3. Chihiro no se merecía ganar ya que ella se enamoro mucho tiempo después de que mejorará como persona tras la conquista de keima llenando el vacío en su corazón, mientras que hay 2 personajes que se involucraron con keima desde un inicio y sin tener un alma perdida lo cual fueron kanon y jun nagase. Por eso creo que uno de ellas en un futuro se hubiera convertido en su novia.

    ResponderBorrar
  4. chihiroGOD pero los otakus fracasados no lo entenderían

    ResponderBorrar
  5. la verdad, ami tambien me gusto mucho el final de kami nomi, el mejor final que pudo darnos un autor de manga, sin dejarse llevar por los comentarios de los fanaticos

    ResponderBorrar