[Editorial] ¿Donde termina tu opinión?

"Es mi opinión y tengo DERECHO de decir lo que se me plazca y si algo no me gusta, lo digo y NADIE tiene que decirme que estoy equivocado porque es MI opinión".



Ya perdí la cuenta de las veces que leí casi textualmente esa frase en algún foro o en comentarios de facebook. Frases como esta la empiezan a utilizar como "escudos".  Todo aquel que no sabe defender su punto de vista y que cree que todos deben concordar con él. Siempre es más fácil apelar a la supuesta "libertad de opinión". Expresión que nunca fue tan mal utilizada como hasta en estos últimos tiempos por la maldita "corrección política" que nos rodea.

Me explico: La "libertad de opinión" termina en cuanto formulaste tu opinión. No incluye el hecho de que todos los demás la respeten o concuerden contigo.

Me enferma que no se pueda discutir algo en internet porque ya saltan a decir que uno está atacando a otro porque no comparte su opinión.

Vamos a un ejemplo que pasa muy seguido:

Si estás en un foro de Dragon Ball y NO te gusta Dragon Ball y haces chistes cada dos o tres minutos de que te parece una basura. Es molesto y si le contestás que se equivoca en alguna critica. Saltan con el típico argumento de que "es mi opinión y no me puedes decir que estoy equivocado" o "No soy hater de la serie, solo digo mi opinión, al contrario, son los fanboys los que no entienden y defienden cualquier basura".

Me cansa de que ahora todos sean una señoritas que si le decís "Para no seas tan cerrado y eso que dijiste fue muy bobo", le explicás porque uno considera que está equivocado, la respuesta que obtengas sea "me dijiste cerrado y bobo, yo no te ataque, si me atacas es que no tienes argumentos para contestarme". (??!)

DIOS!!!

Hace cosa de 10 años atrás, eran terriblemente populares los foros.
Lugares especializados donde uno se registraba y podía opinar de diversos temas. Todavía existen, pero son los menos. Ahora todo el mundo se mueve por redes sociales.
Lo que antes era problema de una pequeña "comunidad", ahora lo puede leer todo el mundo. 

Es decir, los tiempos y las tecnologías han cambiado. Pero las personas siguen ahí. Y la verdad, no cambiaron para nada. Internet sigue siendo un aguantadero de egos, peor en el mundo otaku.

Te puede gustar o no gustar algo, muy bien, podés decirlo abiertamente, perfecto. Pero no pretendas que la gente de aplauda por tus comentarios o estén 100% de acuerdo.

Por ejemplo a mi no me gusta Fate/Stay por considerarla aburrida. Pero sería muy tonto de mi parte no saber explicar las razones de porque me parece aburrida y solo cerrarme al "me parece aburrida y ya, tienen que respetarme".

Es cierto que existen los trolls de internet y que no saben que argumentar y solo molestan, pero las señoritas que quieren que les premien por decir lo que piensan también son un cáncer en la red.Al final, al troll simplemente podés ignorarlo porque solo es un tipejo que quiere atención, pero a la señorita tenés que leerlo todo el tiempo porque sigue en la discusión repitiendo lo mismo.

Al final, los dos extremos son malos.

La opinión es la expresión del sentir y pensar de cada uno, pero cuando la dices en un lugar público se cruza con otras opiniones y juntas generan el debate. Eso se llama intercambio de ideas y si, muchas veces existen temas con los cuales nunca uno podrá estar 100% de acuerdo con el otro. Y no solo de manga/anime, consideremos temas como la política, el aborto y muchos otros temas más.

Volvamos al extremos de los fans de Bola de Dragon para explicar que pasa cuando se llega a un extremos: Es cierto que Dragon Ball Super no comenzó con el pié derecho, tuvo horribles problemas de animación en algunos capítulos en concreto o que no se explicaron correctamente algunas cosas con respecto a los niveles de poder o resultaron contradictorias.

Pero ahora los más obsesivos creen que CADA cosa que pasa es una "incoherencia por falta de coherencia" y les gusta criticar TODO lo que pasa, llegando a niveles de exageración tan ridiculos que cuesta creer que estén hablando en serio.

Si Goku aparece diciendo "Hola, soy Goku!", se quejan de "Ohhh por que Goku tiene que repetir siempre lo mismo, es tan trillado, arruinaron la serie". Si aparece diciendo otra cosa dicen "Ohh Goku no diría eso, no conocen al personaje, madre mía que no leen el manga original?"

No, pero claro si le llegás a decir algo como "Estas exagerando, eso no es una incoherencia", se ofenden porque valgáme Dios, en internet DEBEMOS respetar lo que dice los demás y NUNCA contradecirlo por miedo a ofenderlo...





Post Comentario

No hay comentarios.