5 cosas que detesto de Oregairu


Antes de comenzar, creo que esto medita este gif como carta de presentaciĆ³n.


Y pues Oregairu es uno de mis animes favoritos de la Ćŗltima dĆ©cada.
Realmente me parece una historia diferente y bien trabajada. El autor supo desarrollar un drama que excede a la comedia costumbrista y repetida de los animes, para ofrecer un producto muy humano y creible. PodrĆ­a hablar largo y tendido de porque me parece una genialidad esta historia. Pero ahora estamos para hablar de lo contrario: Lo malo.

Pese a que me puedo considerar un "Fanboy" de Oregairu. Puedo admitir que la obra tiene sus fallos o por lo menos cosas que no me terminaron de gustar. Sin mƔs vamos a ello.

1-Saika y Zaimokuza:


Son los "amigos" de Hachiman, y los pongo en comillas porque resulta que no deberĆ­a tener amigos este personaje.

Y de hecho, tƩcnicamente no lo son. Por que no son personas tan cercanas como para que Hachiman pueda confiar sus problemas, O mƭnimo sujetos con los que pueda pasar gran parte del tiempo o cosas asƭ, de amigos. Los conoce, por ahƭ charlan un rato y ya, creo que lo correcto serƭa afirmar que estos dos son "conocidos".

Pero como sea, son personajes que NO suman al relato y muchas veces tratan de ser graciosos pero en realidad terminan alargando innecesariamente las cosas.

De hecho, en el anime muchas veces deciden cortar sus partes por esta misma razĆ³n. En las novelas aparecen en varias ocasiones, pero como dijimos, no aportan nada y por eso los terminan sacando.
Particularmente Saika estĆ” para hacer chistes por su aspecto andrĆ³gino y femenino, mientras que Zaimokuza estĆ” para acentuar lo friki y enfermo que podrĆ­a haber sido Hachiman si lo hubieran diseƱado mĆ”s otaku.

Supongo que toda serie necesita algĆŗn que otro personaje de soporte, pero bueno, es lo que hay.

2-Los personajes dan muchas vueltas para expresar lo que sienten y terminan alargando situaciones porque si.


Veamos, Oregairu no es una obra para cualquiera. Tiene MUCHO texto y mĆ”s allĆ” de tratar romance, en realidad es una obra que habla sobre el desarrollo de la personalidad y como nos afecta lo que los demĆ”s piensen de nosotros. 

El autor brilla con sus analogĆ­as y sus referencias para contar la emociĆ³n de los personajes. Realmente creo que es uno de los pocos autores de light novel japonesas que tiene un gran dominio de la escritura. Por eso no creo que sea una obra para cualquiera.

Pero muchas veces, todo resulta bastante contraproducente -y se siente hasta antinatural-, que muchos de los personajes sean tan capciosos al hablar o expresar lo que saben. Es muy dificil ver en Oregairu un dialogo que no tenga dos o tres intenciones ocultas o que vayan directo al grano.
Lo entiendo de Hachiman, que es un vueltero. Y hasta cierto punto tambiƩn con Yukino y Yui que por diversas razones, no expresan lo que verdaderamente sienten.

Pero ĀæY los demĆ”s? ĀæEs necesario que Haruno le hable como tirĆ”ndole pistas a Hachiman sobre la situaciĆ³n de su hermana? Lo mismo se puede decir sobre Hayama, Iroha y otros personajes menores.
Se entiende que Hachiman crea que las personas nunca son sinceras y siempre ocultan lo que realmente piensan por cuidar las apariencias. Pero como dirĆ­a el Dr. House "Ellos, mienten, pero no mienten todo el tiempo".

Muchas veces se siente que uno estƔ leyendo una obra de Shakespeare por lo elevado que terminan siendo algunos discursos que se tiran los personajes. Y si bien estƔn buenos, son profundos y lo que quieran. En la prƔctica la gente no estƔ todo el tiempo filosofando.

En serio, que los diĆ”logos son en su mayoria cosas tipo: 

"Hachiman, Āæquieres comer una naranja?"

Hachiman: -"Comprar una naranja es como salir de comprar con una bailarina rusa, muchas veces necesitas saber que estĆ” madura, antes de poder degustarla, pero para eso tienes que compenetrarte mentalmente y eso logra qu-"

YA COMETE LA MALDITA NARANJA!

3-Exagerar innecesariamente los conflictos que tienen que resolver

Hicieron una reuniĆ³n porque UNA sola niƱa no se divertĆ­a en el campamento...

Nuevamente, puedo entenderlos.
La mayorĆ­a de los personajes le temen al "que dirĆ”n". Son personas que ocultan lo que sienten y se dejan llevar por la masa con tal de encajar. Por ende, buscan realizar sus tareas de forma tal que no daƱen a otros o por lo menos de no llamar la atenciĆ³n.

Pero viĆ©ndolo en retrospectiva, Āæno es demasiado exagerado que lleguen hasta las lĆ”grimas, solo porque no pueden organizar un evento de navidad en la escuela?

El relato estĆ” tan bien llevado, tanto que realmente te dejas llevar por las acciones de los personajes y realmente llegas a compartir su preocupaciĆ³n por el fracaso. Encima muchas veces sus acciones son para el bien de un tercero. Recordemos que estĆ”n en el Club de Servicios. Vemos como se esfuerzan y le dedican todas sus fuerzas en lograr que las cosas resulten para bien.

Pero, vamos, que tampoco estĆ”n desactivando una bomba atĆ³mica o salvando la vida de unos huĆ©rfanos. Muchas veces sus metas son mĆ”s bien mundanas como la realizaciĆ³n de un evento para el cole o averiguar que carrera estudiarĆ” un compaƱero de clase.

Si fracasan, tampoco es la gran cosa. En el fondo tampoco les ayudarĆ” a resolver sus propios dramas internos. Que se lo tomen tan en serio, ayuda al drama general de la historia, pero si lo analizamos frĆ­amente, vemos que tampoco era para tanto.

4-La caĆ­da de Yukino

Cara de "No, no entiendo, soy una chica, no entiendo, sĆ”lvame Sempai!!"

Ok, a estas alturas es obvio que mis fichas estƔn puestas en Yui, no voy a ocultarlo.
Pero vamos, no puedo entender como los fans de Yukino no se indignaron por la forma en que el autor la tratĆ³ en las Ćŗltimas novelas.

Pasamos del estereotipo de chica fuerte, sarcƔstica, inteligente, plana, seria, de largo cabello, independiente, segura de si misma, -que aparece en la mayorƭa los animes-, a uno de una chica temerosa, insegura, llorona y emocionalmente dependiente.

Ā”No entiendo como los fans de este personaje no pusieron el grito en el cielo! Si bien, no volvieron un chiste a Yukino. Si se eliminĆ³ todos los rasgos que uno pudiera amar de dicho personaje.

No puedo creer que muchos estƩn tan obsesionados con la idea de que "Yukino gane", en el sentido de quedarse con Hachiman, que no les importe en lo mƔs mƭnimo su propio desarrollo personal.

Es decir,  para la etapa final de la historia, lo mĆ”s importante es lograr que Yukino logre volverse una persona independiente y segura de sĆ­ misma. Pero parecerĆ­a que los fans del personaje estarĆ­an satisfechos conque Hachiman aparezca, cual caballero blanco, le solucione todos sus problemas, le declare su amor y esta viva dependiente de Ć©l.

5-No, Not Found

Se que puede sonar tramposo no poner una quinta razĆ³n. Pareciere que hacer esto, en realidad es agrandar la obra, al decir que "es tan buena que no tiene mĆ”s cosas malas".
Pero crĆ©anme que lo pensĆ© mucho y por varios dĆ­as. Al final, lleguĆ© a la conclusiĆ³n que inventar una razĆ³n por el solo hecho de rellenar tambiĆ©n hubiera sido una opiniĆ³n falsa.
Al final, no deja de ser todo esto una opiniĆ³n, y poner algo que en realidad no sentĆ­a, tambiĆ©n daƱarĆ­a la credibilidad de cualquier cosa que diga.

Estoy seguro que cualquier otro fan de esta obra -o cualquier conocedor- encontrarĆ” miles de fallos. Y seguro que los tiene y son justificables, pero personalmente no los encontrĆ© o no los considerĆ© taaan relevantes como para daƱar la concepciĆ³n que tengo de esta obra.

Puedo nombrar las que considerĆ©, pero nuevamente, no me parecen tan relevantes como para que realmente me molesten: 

-El anime muchas veces no explica bien los conflictos y tienes que leer las novelas para entenderlos.
-Describen de forma demasiado perfecto a Hayato y eso lo vuelve insoportable, lo mismo con sus amiguchos.
-Rumi no aporta nada al relato.
-Hachiman se vuelve mƔs serio y depresivo con el correr de la trama y deja de ser tan sarcƔstico.





Post Comentario

4 comentarios:

  1. yo despues de leer el volumen 12 de oregairu "khe :v"

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. viendo en retrospectiva shadow tienes razon oregairu ciertamente los personajes lanzan indirectas que pueden ser demasiadas y los problemas se exageran un tanto,bueno lo de yukinoshita corriendo despues del discurso de lo genuino eso si fue exagerado esa reaccion xD pero a mi un punto a analizar fue hachiman del anime y light novels y encontre que hachiman es mas diferente de como lo hacen ver en el anime :/ llegandome ciertamente a molestar por sobretodo como wataru coloca a este en un harem?(yukino,yui,kawasaki,iroha?) esto no rompe con la caracterizacion del personaje que supuestamente las chicas no se enamoraban de el? este mismo punto vi en reddit donde hachiman parecia estar en un harem ademas de ser mas apatico y descalificar a los demas,hombre hasta me compadesco mas con el chuunibyou quien realmente no tiene nadie detras y mas encima lo llegan a ignorar los demas
    :( XD

    ResponderBorrar
  4. Debo admitir que las escenas de Saika si me han divertido, la otra cara de la moneda es Zaimokuza, pero bueno... que se le va a hacer. Yo creo que Oregairu no es una obra para cualquiera, porque justamente como lo que acabas de decir, la gran parte de su contenido te impulsa a filosofar, pues si no, no lo entenderas. En ese mismo sentido, la obra utiliza las mismas herramientas (hacerte filosofar) para alimentar su comedia.

    Yo no lo veo el problema a la caida de la personalidad de Yukino, al contrario, me sorprendio y me parecio interesante, ya que con esto le dio cierta humanizacion al personaje (que se presentaba como sinonimo de perfeccion) sacandola asi del estereotipo tipico de las chicas frias perfectas de las romcoms (algo que si se mantenia asi tampoco lo veria un problema).

    ResponderBorrar