Lo nuevo

5 Cosas que adoro de Pokémon Sol y Luna

Ha pasado un mes ya desde la salida de Pokémon Sol y Luna, la esperada septima generación de la franquicia y la llegada a una nueva región, la soleada y tropical Alola.

Mucho se especulaba sobre esta nueva entrega y su aparente sacudida de la formula; nuevos elementos, cambios y demás prometían ser una bocanada de aire fresco que, salvo algunos problemas menores que algunos sintieron, llegaron a darnos una esplendida nueva aventura Pokémon.

Por tanto, aquí les traigo 5 cosas que adoro de Pokémon Sol y luna:


1.- Interfaz y procesos mejorados.
Durante generaciones, nos habíamos acostumbrado a ciertas particularidades de la interfaz del juego. Procedimientos como mover a los miembros de nuestro equipo de posición, depositar y cambiar Pokémon en la PC y entrar al menú para elegir que Pokébola usar. Con el tiempo, cosas como el botón de "ultimo objeto utilizado" han venido a mejorar la velocidad de las acciones, pero en Sol y Luna, todo es mucho mas practico y cómodo. Un botón destinado a las pokébolas, la facultad de elegir si envías a un pokémon recién capturado a la PC o si sustiuirás a uno de tu equipo por la nueva captura, poder ver los niveles de aumento o disminución de estados así como saber que ataques son o no efectivos cuando ya has peleado antes con una especie de pokémon. Todo esto no hace mas que quitarnos de encima un par de pasos en cada acción, pero es de agradecerse, aunque admito que en más de una ocasión terminaba por hacer cosas que ya no eran necesarias... los viejos hábitos no mueren...


2.- La dificultad.
Lo sé, lo sé... no voy a pretender que estos juegos son Fire Emblem en modo Lunatico++ o Dark Souls pero, en comparación a las otras entregas recientes, hubo batallas bastante demandantes. Obvio hay opciones que nulifican el impacto como el Compartir Exp. o hacer grinding hasta morir, pero eso ya es decisión propia. En mi caso particular, omití el uso de ese item y tuve una experiencia bastante gratificante donde siempre me sentía un paso atrás del resto al llegar a una nueva isla, ademas de haber tenido peleas épicas contra los Pokémon dominantes donde tuve que utilizar mis capacidades a fondo para ganar a duras penas, sin duda esta ha sido la región que más reto me ha representado desde, quizás, Tesselia.

3.- Los personajes.
Muchos se quejaron desde hace mucho sobre que Tilo no tenía cara de rival, y de lo mucho que extrañaban tener un rival rudo y blah blah. Yo la verdad preferí esperar hasta jugar para dar juicios sobre la calidad de los personajes y, debo decir, quede gratamente soprendido. Como nunca antes, terminé encariñandome por las personas con las que solía toparme en cada isla; el alegre y dinámico profesor Kukui, la misteriosa y timida Lylia, el solitario y ligeramente chuunibyou Gladion, el despreocupado y optimista Tilo... incluso personajes como los capitanes de las pruebas y los miembros de la Fundación Aether y Team Skull. Si algo debo reconocerle a esta generación, es el entrañable elenco que lograron reunir, cada uno con sus metas, temores y desarrollo.

4.- La historia y ritmo de las acciones.
He escuchado mucho que estos juegos tienen más en común con un JRPG que con un juego de Pokémon, en referencia al tipo de historia y ritmo de la misma, a lo cual debo decir "estoy de acuerdo". El tono general de la historia se sintió un poco más compacto, quizás algo parecido a lo visto en Rubí y Zafiro; donde una gran parte del climax tuvo que ver con las acciones de los antagonistas de la historia, habiendo incluso el equivalente aun jefe final. Por otro lado, el recorrido insular fue la parte alegre de la historia y el catalizador que lleva a nuestro personaje a verse involucrado en una enorme conspiración donde el destino del mundo esta en juego.


5.- La septima generación de Pokémon.
"A Pokémon se le están acabando las ideas", "ya no hacen a los Pokémon como antes", "los nuevos diseños son tontos"... Todo eso y más es el eco de una minoría muy vocal que se niega a aceptar que los tiempos cambian, pero yo en lo particular suelo ver mas los puntos positivos que los Trubbish y Vanillite que inevitablemente apareceran cada generación. Wishiwashi, Mimikyu, Litten, Cutiefly; incluso formas Alola como Raichu, Ninetales y Meowth. Esta generación me trajo criaturas que ahora integrarán parte de mi Top 10; incluso Pokémon como Incineroar que, originalmente odie, terminaron por ganarse mi afecto por el carisma e ingenio de sus diseños. Si esto es quedarse sin ideas, le deseo a Game Freak mucho más de esta "sequía de originalidad".

Y estas fueron 5 de las cosas que más disfrute de la nueva entrega de Pokémon, hay mas sin duda, pero estas fueron las que saltaron con mayor recurrencia al ir jugando, por lo cual decidí darles su debido reconocimiento e invitar a todos los que aún no lo hayan hecho, sin duda alguna, en el mar la vida es mas sabrosa.

3 comentarios:

  1. Solamente jugue al Pokemon White version de Nintendo DS y me gusto, pero no me atrapo pare convertirme en un fanatico de los juego de la saga. En cuanto a la dificultad, no me gustan los juegos con reto y que sean dificiles. Todo lo juego en easy o very easy (facil y muy facil). Excepto los juegos de lucha y de deportes que cuando los domino ya aumento la dificultad.

    ResponderBorrar
  2. muy interesante ya quiero comprar me la 3ds me quede con la ds me e perdido de 2 generaciones de pokemon y al parecer esta entrega se ve mucho mejor usted que dice animaker una 3ds o una new 3ds?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si va a hacer la inversión, le recomiendo el new 3DS, no es taaaanta la diferencia de precio y es tener la mejor versión de la consola

      Borrar