La etapa del anime en Cartoon Network
Esta es mi visión sobre las epoca del anime en Cartoon Network visto desde mi perspectiva de televidente. Cualquier cosa que quieras comentarme o deseas decirme puedes dejarla en la caja de comentaros!.
En el anime en México hubo muchas etapas y todas ellas relevantes. La etapa primigenia con caricaturas como Mazinger Z, Remi y Robotech, posteriormente La etapa que dio origen a la explosión de anime en México con Caritele y Los Caballeros del Zodiaco mÔs la llegada de Televisa con sus Dragon Balls, Ranmas, Mikamis, etc hasta el último boom que fue el excelente pero finado canal Animax.
Y por supuesto⦠no podemos olvidar uno de los mejores, el cual fue de menos a mÔs, para posteriormente ir de mÔs a menos. En este caso me refiero a la etapa de Cartoon Network. Como todos sabemos CN era el canal que servia de botadero de caricaturas viejisimas de la epoca del caldo como los Centuriones, Scooby Doo, Ricky Ricón ademÔs de pasar caricaturas bizarras como Dos perros tontos, SWAT Cats y las caricaturas noventeras de los Looney Tunes (Tiny Toons, TazMania, etc).
Para finales de los 90s, CN timidamente hizo un coqueteo con el anime con el súperchoteadisimo pero siempre bien recibido Dragon Ball (junto con la saga Z) ademÔs de incorporarse Ranma 1/2 (la cual rulea y ruleara no importando las repeticiones) y posteriormente le siguio Corrector Yui, la cual era una versión de Sailor Moon en el cyberespacio la cual no pego (en el fondo era una buena serie y ademÔs la Correctora Haruna me prendia), poco tiempo despues le siguio Sakura Card Captors, la cual a mi no me gusta pero fue un trancazo espectacular. CN fundo un bloque de Anime llamado Toonami en donde incorporo toda la animación nipona.
En cierto modo, CN logro abarcar todos los generos de Anime de algun modo u otro. No se como, pero lo lograrón y por allà tenemos cosas como:
- Gundam Wing: Una iteración mÔs de la saga de anime mÔs exitosa en Japón la cual es Gundam (Ironicamente en América Latina no es ni de lejos tan popular). Se planeaba que la serie de Gundam Wing abriera puertas para que Bandai trajera mÔs series de Gundam junto con mÔs juguetes mÔs no fue asà por lo que GW fue debut y despedida de la popular saga de robots en Latinoamerica. Lucrecia Noin, la novia de Zechs me encendia como Boiler caliente.
- Los Caballeros del Zodiaco: CN trajo la serie que empezo el boom del Anime en AmĆ©rica Latina, pero con una pequeƱa diferencia. El Opening que conociamos de āLos Guardianes del Universoā fue suprimido en favor de las adaptaciones en espaƱol de Pegasus Fantasy & Soldier Dream interpretadas en la voz del cantante Mauren. Ya no mĆ”s el taladrar nuestros oidos con la pitera āCanción de los Herrrrroooessā, gracĆas Mauren⦠gracĆas por hacer que olvidara de mis recuerdos esa espantosa canción y entregarnos canciones glamroqueras, Gracias.
Y no, no esperes que reivindique la canción de āLos Guardianes del Universoā, una cosa es nostalgia y otra cosa es el buen gusto. Te invito a que escuches el tema 100 % roquero de Soldier Dream en la espectacular voz de Mauren y si aĆŗn sigues pensando que Los Guardianes del Universo es mejor es porque necesitas ir inmediatamente a consultar al Otorrino, si hiciste Air Guitar al escuchar esta canción igual que yo es porque tienes buen gusto musical. Y si te dormiste escuchando el Blue Dream de Mauren es porque tu conoces perfectamente lo que era desvelarse a altas horas de la medianoche.
En los ultimos dias que transmitierón Caballeros esta fue dispuesta en un espantoso horario de la medianoche, pero valia la pena solo porque era Caballeros, lo que nos lleva aā¦.
- Los Caballeros del Zodiaco La saga de Hades: Cartoon Network fue el primero en transmitir los OVAS de la Saga de Hades, mÔs sin embargo solo pudierón conseguir transmitir los episodios de la saga del santuario (1-13), puesto que la saga del infierno y la de los campos eliseos terminarón siendo transmitidas por TV Azteca. La saga de Hades fue transmitida con el doblaje de Rafael Rivera, el cual en la opinión del que escribe es mucho mejor que el doblaje de la versión de DVD.
Si bien el doblaje que se entrego para DVD tiene las voces originales de los caballeros de bronce, el doblaje de TV tiene mejores voces tanto para los villanos como para los caballeros dorados (Kanon con Mario CastaƱeda incluido) y si bien no tienen mejores actores de doblaje estos si estƔn mejor dirigidos. La saga de Hades Santuario fue el ultimo paso de Caballeros en CN siendo una despedida de lujo.
- InuYasha: Creado por Rumiko Takahashi (la autora de Ranma) tenemos otra serie que fue un gran trancazo. En cierto modo Inuyasha fue el último gran anime que tuvo exito en Latinoamerica. Los animes que siguierón a Inuyasha no tuvierón ni el mismo exito ni repercusión.
Solo una serie como esta era transmitida en malisimos horarios y aun asà tenia exito. Sin embargo no acabo de cuajar completamente en mi porque cada vez que veia la serie siempre terminaba agarrando uno de los capitulos de relleno en donde InuYasha iva al presente con Kagome o alguno de los episodios donde no pasaba nada relevante (de esos donde hay puro dialogos y no ocurren peleas). InuYasha es otra serie de las cuales nunca conocimos su final en latinoamerica. Sango me gustaba mucho, era la única femina destacable de la serie mÔs Enyu (la cual salio en un solo episodio).
- Sakura Wars: Serie de mechas basado en el videojuego de Sega del mismo nombre. No pego para nada.
- Cyborg 009: Un remake de la serie clÔsica de los 70s. Muy buena serie y muy divertida, ademÔs de tener acción, drama y diversión en grandes cantidades. A muchos otakus no les gusto porque los personajes les parecia excesivamente retro ademÔs de tener enormes narizotas.
- Trigun: Esta es una serie BADASS. La historia de Vash, la estampida un hombre que debe matar a su propio hermano en un futuro technopunk postapocaliptico el cual es bastante parecido al viejo oeste. A el le acompaƱan su sidekick badass Nicolas D. Wolfwood y sus respectivas viejas: Meryl Strife y Meryl Thompson.
- El Ceniciento: Otra serie de corte retro donde un detective y una chica se fusionan en un mismo cuerpo. Comedia de enredos.
- Pokémon: Aunque se estreno en México primero en Canal 5, CN reforzo la popularidad de La serie de monstruos a la cual le dio mucho mimo con horarios muy accesibles e incluso maratones de 78 horas. Durante la emisión de la serie se emtierón muchos comerciales de los juegos o mercancia relacionadas. La serie de Pokémon ha ido de mÔs a menos, cada vez estando mÔs aburrida.
- Mew Mew Power: Serie de Magical Girls, las cuales tenian poderes basados en gatos. Si, ya se que la idea suena estupida, pero la serie tenia alguno que otro momento divertido. Mis amigos siempre bromeaban en que las protagonistas cuando gritaban parecia que estaban en un "anime-H".
- Samurai Champloo: Esta serie era chingonsisima, fue de las Ćŗltimas transmitidas por CN que trata de dos samurais junto con una chica los cuales viajan por todo Japón creando problemas y resolviendolos. Samurai Champloo emplea una mezcla de escenarios históricos del PerĆodo Edo, con estilos y referencias modernas como el Hip Hop.
- Yu Yu Hakusho: La historia de Yusuke Urameshi, el cual con sus sidekicks Kuwabara, Hiei, Kurama y Botan resolvian problemas paranormales con poderes y efectos de luces padrisimos. Una serie donde los protagonistas no siempre arreglaban sus problemas a chingazos sino tambien con intelecto y con argucias. Bleach tomo una buena parte de su inspiración de esta serie y le debe bastante.
- Samurai X: Otra serie bastante buena y muy popular. La historia de Kenshin, un samurai despiadado con un pasado turbio el cual encuentra la paz en manos de una mujer llamada Kaoru, pero el cual no puede dejar de pelear puesto que los problemas y las guerras le siguen a cada paso.
- Street Fighter: Cartoon Network transmitio dos series de Street Fighter, la feisima adaptación gringa maldibujada la cual origino enormes cantidades de memes y tambien la excelente adaptación conocida como Street Fighter II V la cual tenia muy buena animación, peleas chingonas y personajes que estaban caracterizados como sus contrapartes del videojuego original (a diferencia del mugrero que fue la caricatura gringa). CN tambĆen paso la pelĆcula animada japones de Street Fighter la cual es igual de buena.
Eso si el tema de entrada era malisimo en una onda similar a Guardianes de la BahĆa y la canción era todavia peor. Te reto a que lo veas y trates de aguantar la risa.
- Duel Masters: Uno de varios intentos de expropiar la mina de oro que otra compañia invento, en este caso la de los duelos de barajitas de Yu-Gi-Oh!. Sin embargo Duel Masters era una serie que estaba conciente que era mediocre y que no podia competirle a Yugi por lo que decidio volcarse al recurso de la autoparodia. DM para tratar de igualar la popularidad de Yu-Gi-Oh! quiso meterle Lolis y ni con eso despegarón en popularidad. Ironicamente Yu-Gi-Oh! Zexal termino teniendo lolis, es decir la franquicia original le termino copiandole al imitador.
El juego de cartas y los videojuegos de esta serie tampoco tuvierón exitos y es que Shogo el protagonista no era cool puesto que era un niño con chocomilk en el labio.
Conclusión
Se me habran quedado en el tintero muchas series, pero CN logro expandir todavia mƔs el nerdisimo en AmƩrica Latina. Sin embargo CN decidio quitar todo el anime y poner su bloque de Adult Swim, lo cual fue un vil engaƱo puesto que no habian caricaturas pr0n y eran series muy similares en estilo a las que se transmitian en el canal de Locomotion.
Otras grandes series de anime no fuerón transmitidas en CN sino en otros canales como Ikkitousen, Gungrave, Hajime no Ippo (en DVD), mientras que Pokemon, Naruto y Bakugan son lo unico que sigue vigente en CN, aunque aceptemoslo que esas tres series tu no las verias.
En los Ćŗltimos episodios M.Bison secuestro a Chun-Li, y al estilo de Mu-12 la convirtio en una sexy maquina de matar. |
Hola juan! Ya habia leido este informe en Nerdcast. Me gusto mucho (al igual que el que le hicieron a Animax). Lo del Opening del anime de street fighter V en latino que se parece a "Guardianes de la Bahia" me mato de la risa, jajaja XD. Mire el op en japones y esta mejor asi. De todos modos este anime no me gusto mucho por el aspecto tan diferente de los personajes, a comparacion con los del juego. De hecho si bien admito que la serie americana tenia un diseƱo feo, me parecia una serie mas divertida y fiel al juego (hasta incluia personajes de la saga Alpha). De Duel Master recuerdo que no logre entender como se jugaba, pero me gustaban sus atractivas chicas, aunque no aparentaban ser de edad avanzada. Excelente analisis y gran repaso a esa epoca maravillosa! Pronto tendre listo el analisis de Arcana Heart 3 Love Max, asi que cuando lo publique te habiso. Saludos!!!!
ResponderBorrarSabes algo del capĆtulo 17?
Borrar